Skip to main content

¿Te estás perdiendo a ti mismo en tu carrera legal?

Si estás en el mundo del derecho, sabes lo que significa jugar con máscaras. Estás entrenado para actuar con rigor, ser objetivo, mantener el control emocional. Pero… ¿en qué momento dejaste de ser tú mismo?

Ser abogado no debería implicar abandonar tu personalidad, tus valores ni tu bienestar. De hecho, tu autenticidad puede ser tu mejor herramienta para destacar, conectar y crecer.

¿Qué significa ser tú mismo como abogado?

Ser tú mismo en la profesión legal no significa vulnerar el código deontológico ni renunciar a la formalidad. Significa ejercer tu trabajo desde tu identidad genuina, con coherencia entre lo que piensas, sientes y haces.

“La autenticidad no es un lujo para los abogados: es una necesidad ética y humana.”
Ritu Goswamy, autora de “The New Billable Hour”

¿Por qué tantos abogados esconden su autenticidad?

  • Miedo a parecer débiles o poco profesionales

  • Cultura de trabajo rígida o jerárquica

  • Presión por encajar en estándares “corporativos”

  • Desconexión emocional con la carrera o clientes

Y esto tiene consecuencias: agotamiento emocional, ansiedad, falta de motivación, e incluso cuestionamientos existenciales sobre seguir en el sector.

Los beneficios ocultos de ser auténtico

Diversos estudios, como los de la American Bar Association, muestran que los abogados que se permiten actuar con autenticidad experimentan:

✅ Mayor bienestar psicológico
✅ Relaciones más sólidas con colegas y clientes
✅ Confianza y liderazgo más naturales
✅ Mejor alineación ética y satisfacción profesional

Casos reales: cuando ser tú mismo te hace destacar

🌍 Clifford Chance

Una de las firmas más grandes del mundo, ha impulsado políticas de inclusión que permiten a sus abogados mostrarse tal como son, desde la identidad de género hasta la neurodiversidad. Resultado: mayor retención de talento y reputación de innovación.

🇺🇸 Lawyer Well-Being Project

Iniciativa que promueve salud mental y autenticidad como ejes para el ejercicio legal sostenible. Ha transformado la cultura de firmas y facultades de derecho en EE.UU.
Más en: lawyerwellbeing.net

¿Cómo empezar a ser tú mismo sin comprometer tu carrera?

Aquí tienes una mini-guía práctica para aplicar desde hoy:

  1. Reconecta con tus valores: ¿Qué te trajo al derecho? ¿Qué quieres defender?

  2. Observa dónde te estás desconectando de ti: ¿Te estás adaptando demasiado?

  3. Comunica desde la verdad: Sin adornos innecesarios ni excesiva rigidez.

  4. Busca un entorno donde encajes sin impostar: nichos, firmas o clientes que valoren lo humano.

  5. Invierte en tu bienestar como prioridad estratégica.

En el mundo legal, ser tú mismo es un acto de valentía profesional. La autenticidad no te resta autoridad, te da poder real. El derecho necesita menos máscaras y más humanidad.

¿Estás listo para recuperar tu identidad y ejercer desde lo que realmente eres?

Recursos útiles y fuentes confiables

¿Quieres asesoramiento personalizado?

✅ Si eres abogado/a y quieres alinear tu carrera con tu autenticidad, contáctanos