Las empresas líderes conocen la importancia de invertir en transformación digital y se preparan y aconsejan sobre las claves que trae para el éxito.
El 2020 nos trajo una aceleración importante en el uso de las herramientas digitales y así mismo, nos mostró la urgencia de digitalizarnos.
Sin embargo hay una gran brecha con algunas compañías que aún carecen de estrategias digitales claras que no cuentan con un uso estratégico de la tecnología en la nube y de la inteligencia artificial.
Según una encuesta de EY-Parthenon y Oxford Economics realizada a 1001 ejecutivos de todas las industrias, se descubrió que las empresas líderes en todas las industrias están invirtiendo en lo digital y en estrategias que generan un retorno de inversión digital.
La IoT, la IA y la nube, el “juguete nuevo” que todos quieren en las compañías:
Casi dos tercios de los ejecutivos encuestados están invirtiendo o planean invertir en estas herramientas en los próximos dos años, su foco es lograr que estas se conviertan en soluciones que los capaciten en un mejor rendimiento empresarial gracias al valor de datos.
“Las personas son un motor de cambio, evolución y adaptación”
Felix Gil – Integra
La inversión digital impulsa la rentabilidad:
Las compañías que implementan estrategias digitales en su gestión, logran optimizar sus recursos, expandirse, aumentar su rentabilidad y son más adaptables a los cambios, lo que les permite ser menos vulnerables que las compañías que no utilizan la IoT, IA y la nube como aliados.
“La transformación digital requiere de convencimiento antes que de tecnología”
Isabel Bajo – Integra.
La falta de talento es la peor barrera para la innovación digital:
Las compañías están invirtiendo un gran esfuerzo en políticas de flexibilidad laboral y en reclutamiento que cierren las brechas en habilidades. Pero esto no es suficiente, puesto que 90% de ellas no logran darse cuenta de los beneficios que la transformación digital trae para sus compañías y lo mucho que su implementación podría reducir sus esfuerzos y optimizar mejor el uso de los recursos.
“Los nuevos líderes digitales deben ser unos JEDI, Jóvenes, Emprendedores, Digitales e Innovadores”
Nacho Villoch – Integra.
FUENTES: