La transformación digital está reformando todos los sectores, y el legal no es la excepción. Cada vez más despachos de abogados y departamentos jurídicos internos están recurriendo a soluciones LegalTech para mejorar su eficiencia, reducir costos y generar valor. Pero ¿cómo justificar esta inversión ante la alta dirección o un comité financiero? La clave está en usar indicadores clave de desempeño (KPIs) financieros que demuestren claramente el retorno sobre la inversión (ROI).
¿Qué es LegalTech?
LegalTech (tecnología legal) se refiere al uso de software y herramientas digitales para apoyar, optimizar o automatizar servicios legales. Esto incluye desde la gestión de casos y contratos hasta el análisis predictivo basado en inteligencia artificial.
Ejemplos de soluciones LegalTech:
-
Gestión de tiempo y facturación (como Time Manager)
-
Automatización de documentos
-
Contratos inteligentes (smart contracts)
-
E-discovery
-
Gestión de cumplimiento normativo (compliance)
¿Cómo ayuda LegalTech a las empresas?
Incorporar herramientas LegalTech puede generar mejoras cuantificables en varias áreas:
-
Eficiencia operativa: automatización de tareas repetitivas.
-
Reducción de errores humanos: gracias a plantillas y procesos automatizados.
-
Visibilidad y control financiero: monitoreo en tiempo real del rendimiento jurídico.
-
Optimización de recursos: el equipo legal se enfoca en tareas estratégicas.
-
Toma de decisiones basada en datos: dashboards e informes personalizados.
KPIs financieros para justificar la inversión en LegalTech
Para convencer a la dirección, debes traducir los beneficios en métricas económicas claras. Aquí te mostramos algunos KPIs clave:
1. Retorno sobre la inversión (ROI)
Fórmula: (Beneficio neto de LegalTech / Costo total de LegalTech) x 100
Un ROI positivo es el mejor argumento para justificar la inversión. Según Thomson Reuters, el 63% de los departamentos legales que adoptan LegalTech reportan un ROI positivo en el primer año.
– Fuente: Thomson Reuters 2023 Legal Department Operations Index
2. Reducción de horas facturables no cobradas
Muchas firmas pierden ingresos por horas no registradas. Con herramientas como Time Manager, es posible capturar automáticamente el tiempo trabajado, lo que puede aumentar la facturación hasta un 25%.
– Estudio: Clio Legal Trends Report 2023
3. Disminución de costos por error o incumplimiento
La automatización reduce los errores en contratos o cumplimiento, lo cual puede evitar pérdidas legales y multas. Se estima que los errores contractuales cuestan a las empresas hasta un 9% de sus ingresos anuales.
– Fuente: IACCM Benchmarking Report
4. Aumento de la productividad del equipo legal
Medir la cantidad de tareas completadas o casos gestionados por abogado. Un estudio de Deloitte muestra que las herramientas LegalTech aumentan la productividad hasta un 35%.
5. Tasa de utilización
Fórmula: Horas facturables / Horas trabajadas totales
Un aumento en la tasa de utilización demuestra que los abogados dedican más tiempo a tareas facturables, lo cual mejora directamente los ingresos.
Beneficios colaterales de LegalTech
-
Satisfacción del cliente interno y externo
-
Reducción del burnout del equipo legal
-
Mayor transparencia y trazabilidad
-
Escalabilidad sin aumentar costos de personal
Preguntas clave para preparar el caso de negocio
Antes de presentar la propuesta de inversión en LegalTech, responde:
-
¿Cuál es el problema financiero actual que buscamos resolver?
-
¿Cuánto tiempo y dinero se pierde por tareas manuales?
-
¿Qué procesos podrían automatizarse fácilmente?
-
¿Cuál es el costo de oportunidad de no invertir?
-
¿Qué indicadores usaré para medir el impacto financiero?
Invertir en LegalTech no es solo una decisión tecnológica, sino una decisión financiera inteligente. Usar KPIs financieros como ROI, reducción de costos y aumento de productividad permite construir un caso sólido que hable el lenguaje del negocio.
En Time Manager, ayudamos a equipos legales a justificar y maximizar su inversión en tecnología con datos concretos y herramientas diseñadas para medir lo que realmente importa.
Referencias:
-
Thomson Reuters Legal Department Index 2023
-
Clio Legal Trends Report 2023
-
IACCM Contract Management Benchmark
-
Deloitte Legal Operations Survey
-
McKinsey & Company – Digital Transformation in Legal