
¿De qué hablaremos hoy?
Esta semana hablaremos sobre Work In Progress – WIP, cuál es su importancia y cómo este indicador nos permite:
1) Controlar cuánto tiempo hemos invertido en un asunto activo que no se ha facturado.
2) Cuánto tiempo dejamos de facturar o asociar a facturas de asuntos ya facturados.
¿Qué es el WIP?
El Work In Progress WIP es el tiempo que se ha invertido en asuntos que no se han facturado, es el tiempo activo que está disponible para ser revisado antes de generar la factura al cliente.
En el WIP también encontramos la producción, que se define como el tiempo total invertido en un asunto sin importar si ha sido facturado o no, cuando todos los tiempos de un asunto han sido facturados, el WIP es igual a la producción.
¿Cómo conozco mi WIP?
Para conocer el WIP total de un asunto se debe sumar el tiempo total invertido (no facturado) por todos los profesionales que han trabajado en el asunto.
Qué beneficios principales obtengo con la medición a través de indicador WIP:
Con el uso de este indicador podemos:
- Proyectar la facturación de nuestra compañía correspondiente a la porción de asuntos que facturamos por horas.
- Llevar el manejo de inventario de la materia prima, que para el caso de las empresas de servicios profesionales son dos activos: el conocimiento y el tiempo. Estos al ser intangibles requieren una medición rigurosa.
- Controlar que todos los tiempos invertidos sean facturados para el caso de los asuntos facturados por horas.
- Para los asuntos facturados por mensualidad o monto fijo, nos permite controlar la rentabilidad y medir el costo de oportunidad en caso de que el valor del tiempo invertido sea mayor a los honorarios acordados con el cliente.
- Identificar una proyección en costos frente a resultados finales.
- Conocer el uso de capacidad de su equipo versus la capacidad instalada. En sí, le permite saber cuánto tiempo está dedicando su equipo a los proyectos con clientes del total de horas laborables del periodo.
El uso del WIP dentro de su empresa le permite conocer de manera objetiva y en tiempo real el esfuerzo invertido en un proyecto, controlar costos de oportunidad, rentabilidad y capacidad instalada.
Una herramienta de apoyo para controlar el WIP
En Time Manager nos comprometemos a mejorar los procesos de todos nuestros clientes, entre ellos, el de conocer la importancia de su WIP como uno de los principales indicadores que ofrece nuestra plataforma.
Si ya lo tiene presente pero no tiene un sistema que lo mida por usted, podemos ayudarle o si, por el contrario, aún no tiene este indicador dentro de su gestión, le enseñamos cómo implementarlo.