La transformación digital ya no es la principal protagonista, con la pandemia se aceleró la llegada de la AIoT, una interconexión entre la inteligencia artificial y el internet de las cosas que prometen un futuro más inteligente.
Algo bueno que nos deja el COVID es el aceleramiento del uso de la tecnología y el hecho de que nos hemos acercado más a ella con un uso más útil e inteligente para conectarnos entre sí. Con esta contingencia, el trabajo remoto, el aprendizaje a distancia, la telesalud, el entretenimiento y un sin fin de oportunidades y soluciones tomaron protagonismo con el apoyo de la internet.
La internet se convierte cada vez más en una extensión de nuestras vidas especialmente cuando se mezcla con la IoT (Internet de las cosas), pronosticando un porvenir más inteligente, que a decir verdad ya está presente en muchos lugares del mundo y se hace cada vez más cercano a nuestro territorio.
Un repaso ¿Qué es la IoT?
La internet de las cosas no podría existir sin la inteligencia artificial como principal impulsor, pues la inteligencia artificial es la que permite a los dispositivos aprender, razonar y procesar información como los humanos, así mismo, la IoT se apoya de la Big Data que le permite controlar mejor la información procesada desde la inteligencia artificial y para conseguir esto en tiempo real, necesita de las redes 5G que le ayudan a lograrlo con una carga en segundos.
Todo esto junto, construye una nueva evolución llamada la AIoT (Inteligencia artificial de las cosas) y básicamente se trata de cómo nuestros dispositivos se interconectan con la información web transformando nuestra interacción con ellos.
¿Qué ha logrado esta interconexión?
La AIoT ha logrado adentrarse en 4 segmentos importantes de la cotidianidad de las personas, los cuales son: dispositivos portátiles, hogar inteligente, ciudad inteligente e industria inteligente.
Los dispositivos portátiles han logrado integrarse en la vida cotidiana de las personas rastreando sus hábitos y logrando un avance tecnológico principalmente en la salud, los deportes y la vida fitness.
Los hogares inteligentes ya no existen solo en las películas, sino que ahora los electrodomésticos, la energía y los dispositivos se han convertido en un apoyo automatizado para los dueños del hogar aprendiendo a adaptarse a ellos y brindar soluciones para su diario vivir.
Las ciudades inteligentes evolucionan a medida que las personas migran más hacia los lugares urbanos, principalmente utilizando la AIoT para brindar soluciones respecto al tráfico de las ciudades.
Y por último y como principal objetivo en este artículo, la industria inteligente, que actualmente depende de la transformación digital para un óptimo desarrollo y cuyo objetivo es reducir los errores humanos.
¿Para qué sirve la AIoT en una empresa?
El análisis de datos en tiempo real, los controles en las cadenas de suministro, el apoyo en la planeación y las organizaciones de las compañías y otras opciones que apoyan el funcionamiento de las empresas, existen para ayudar a las empresas a evitar gastos innecesarios. (Puede leer también: Reinventarse: la palabra de moda que todos en el fondo temen)
Gartner Inc. indica que para el 2022, el 80% de las compañías que hoy cuentan con proyectos IoT, incorporarán la IA para mejorar su funcionamiento.
¿Es importante para mi empresa?
Teniendo en cuenta lo dicho al iniciar este artículo, la cercanía con la transformación digital es un hecho y cada vez pisa más fuerte, está en todos los lugares y es una constante en la vida diaria de los seres humanos. Tras la pandemia, esta se ha convertido en una solución y un apoyo para un sin fin de compañías y así mismo, la mayoría de estas compañías buscan una evolución rápida que los regrese al equilibrio perdido durante la pandemia; es entonces donde los gerentes deben hacer un pare y pensar qué tan importante se convierte la AIoT para su organización en este momento. (Puede leer también: ¿Conoce el verdadero valor que tienen los activos intangibles en su compañía? Hoy estos son los activos con más valor en el mercado global, no los descuide)
Una promesa de un futuro más conectado a través de la AIoT, se convertirá así mismo en una solución necesaria para las empresas y la vida de los seres humanos, en una forma más óptima de tomar decisiones y lograr evaluaciones inmediatas para el desarrollo de las compañías.
En la industria, la inteligencia artificial promete un crecimiento exponencial y un apoyo cada vez más desarrollado para ser un aliado de las empresas ¿Qué tan preparado se encuentra para integrarlo a la suya?
Permítase entender cómo puede mejorar su crecimiento contando con un aliado a tiempo.