Skip to main content

PASOS INFALTABLES A LA HORA DE PLANIFICAR PROYECTOS EMPRESARIALES

Ya lo había dicho el expresidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower, “Un plan no es nada, pero la planificación lo es todo”.

Aunque es verdad que las ideas son fundamentales para el crecimiento de las empresas, de nada nos sirven si no vienen acompañadas de una buena organización y planeación. Estos dos factores condicionarán la puesta en marcha de un proyecto empresarial, y la ausencia o el descuido de ellos podría generar un efecto contraproducente en nuestra productividad. Todos amamos las buenas ideas, la creatividad, la innovación, pero de la planificación dependerá que estas ideas sean un éxito o una catástrofe.

Por lo anterior, hoy en Time Manager te compartimos algunos puntos que no debes dejar pasar por alto a la hora de planificar tus proyectos empresariales, que te permitirán tener la mente más ordenada y potenciar al máximo tus ideas.

Por esta razón, cada vez que tengas una idea nueva toma papel y lápiz y anótala. Si prefieres los recursos tecnológicos, existen herramientas para realizar diagramas de flujos, listas de tareas a realizar, entre otros, que te permitirán estructurar mejor tus ideas, conectarlas a las nuevas que van surgiendo y darles cohesión. Por medio de este método, podrás ir dando forma a tu proyecto más eficientemente.

Lo que queremos decir no es que debes negarte estos espacios contigo mismo en los que las ideas fluyen tan naturalmente, son parte esencial. Pero no puedes gastar más tiempo del necesario en ello para apurarte al final en la realización del proyecto, dejando las fases de la realización de tu proyecto sin revisión y retroalimentación por falta de organización. Además, trabajar más horas seguidas no nos hace necesariamente más productivos, así lo repitas una y otra vez, estas no son más que excusas de procrastinador. Anota tus tareas por realizar y prográmalas, así nada se saldrá de control. Si te interesa, por medio de esta infografía te recomendamos algunos métodos para potenciar tu productividad.

Al mantenernos realizando estos mini retos, muy seguramente nuestra motivación no se perderá y no desistiremos de realizar el proyecto. Sacará lo mejor de nosotros mismos y se verán resultados a corto plazo.