
¿De qué hablaremos hoy?
Cuando los principales activos de su compañía son conocimiento y tiempo, medirlos es vital para identificar la rentabilidad. Una forma de comenzar es con la gestión de equipos, midiendo sus equipos de trabajo, pues de aquí parte su producto, que en este caso son los servicios que ofrece su compañía.
Existen 2 formas de gestionar a sus equipos de trabajo:
A través de la confianza o los números.
Una de ellas, sin duda, muestra que cada colaborador está realizando sus actividades porque las entrega a término, hace lo que tiene que hacer y entrega lo que tiene que entregar cumpliendo con las horas estipuladas.
La otra muestra resultados más allá de la entrega de un proyecto terminado, permite identificar a qué se está destinando el tiempo, cómo y qué tan eficiente puede ser.
Lo más interesante es que reta al colaborador a superarse a sí mismo, le permite planear una gestión propia de sus actividades e identificar su productividad con el desarrollo de cada actividad.
¿Como jefe qué beneficios obtengo de una forma de medir u otra?
La confianza es, sin lugar a dudas una de las bondades que hacen parte de liderar un equipo. De hecho, esta entre otras formas pueden ayudar a que sus colaboradores sientan más compromiso con su compañía.
En las 5 recomendaciones más importantes para los líderes en el 2021, esta era una de las recomendaciones, pero así mismo, se recomendaba medir.
Lo anterior es porque cuando se mide, se logra entender los insights de su propia operación e identificar a qué proyecto o cliente se dedica más tiempo. Esto debido a que le mostraría un global de todos los colaboradores que han trabajado en este asunto específico, y por ende, podría identificar qué tan rentable puede ser cada cliente.
Además, le permite medir la capacidad instalada con datos reales. No es lo mismo pensar que su colaborador está haciendo su trabajo porque lo entrega, a identificar el tiempo exacto dentro de su planeación, ¡puede sorprenderse con los resultados!
Puede, también, estructurar planes de trabajo para los equipos o para usted mismo como socio, líder o gerente de su organización, pues conoce con exactitud qué tal está su capacidad instalada vs. sus clientes.
Puede incluso proyectar la semana de toda su operación gracias a la planeación de las tareas de su equipo, así sabrá al finalizar la semana cuáles son esos resultados estimados que puede esperar.
En resumen, medir es mucho más efectivo que solo confiar. Sistematizar y aprender a gestionar nuestras firmas de manera integral es la nueva ola digital que caerá en los próximos meses.
Hacerlo desde ya, comenzar a implementar esta cultura y a entender la forma es el próximo paso que debemos dar.
Puede leer también: ¿USTED ES EL LÍDER QUE NECESITA EL NUEVO MUNDO O SE QUEDÓ SIENDO EL LÍDER DEL PASADO?